Coches de renting en Madrid en 2023

Desde
284€/mes
Renting Madrid

Coches de renting en Madrid en 2023

El renting de coches en Madrid es una opción de alquiler durante un período de 24 a 60 meses de cualquier tipo de vehículo que se adapte a tus necesidades. Ya seas empresa, autónomo o particular, puedes renovar asiduamente tu coche o tu flota para que se adapte a los requisitos del ayuntamiento y asi poder acceder a la capital sin problemas. 

 

En una ciudad como Madrid en la que se encuentra el 15% del peso empresarial nacional, las diferentes empresas se deciden cada vez más a legar la gestión de sus vehículos a empresas de renting. Se calcula que casi la mitad de las empresas se deciden por esta opción en detrimento de la alternativa de la compra del coche. No obstante, el mayor crecimiento del sector se está produciendo en el terreno de particulares. Además, por primera vez, en enero de 2023 los coches híbridos y eléctricos han superado a los de combustión tradicional en el mercado del renting. 

Desde
284€/mesIVA Incluido

Ofertas de coches de renting en Madrid

Ofertas de coches de renting en Madrid

¿Eres de Madrid y estás pensando en cambiar de coche? Descubre las mejores ofertas de renting para los madrileños y empieza hoy mismo tu viaje con un vehículo nuevo. En esta página encontrarás todas las ventajas del renting en Madrid y por qué ya no merece la pena comprar un vehículo en 2023.

Como funciona el renting de Vamos

Elige tu vehículo

El catálogo más extenso, asesorado por nuestro equipo comercial.

Resérvalo

Puedes hacerlo desde el sofá de tu casa, todo online y en minutos.

Recíbelo en tu casa

Como recibir un paquete, pero sin retrasos.

¿Qué es el renting de coches en Madrid?

El renting de coches en Madrid consiste en el alquiler a largo plazo de un vehículo, durante dos, tres, cuatro o cinco años, para utilizarlo como si fuera tuyo en la capital española. A cambio de una cuota invariable al mes, podrás disfrutar de las ventajas de tener un coche y olvidarte de las preocupaciones que te pueden generar los costes asociados.

 

En Madrid, el renting es una opción especialmente popular debido a que, en las grandes ciudades, los inconvenientes de tener un coche en propiedad pueden verse intensificados. El renting permite, por ejemplo, que siempre tengas un coche nuevo, por lo que las etiquetas medioambientales que llevarás podrán entrar sin problemas dentro de la M30 aunque haya restricciones. 

 

Por otro lado, también las etiquetas ECO harán posible que conduzcas dentro de la zona central sin problemas. Asimismo, podrás aparcar en la zona SER de forma gratuita, ya que esta etiqueta tiene una bonificación del 100%. 

 

Dependiendo del lugar en el que vivas y dónde aparques el coche, el seguro suele tener precios diferentes. Con el renting de coches en Madrid, el seguro estará incluido en el precio, por lo que esta variable no afectará en absoluto a tus gastos sobre el vehículo. Los impuestos e inspecciones, como la ITV, son especialmente costosos en ciudades como Madrid. Con este modelo, esos importes también los tendrás comprendidos en el precio.

Ventajas del renting en Madrid

Las ventajas del renting de coches en Madrid frente a la compra de turismos o vehículos comerciales son sobre todo de carácter económico y también de carácter emocional. Podemos resumirlas en:

 

  1. Ahorro de costes
  2. Flexibilidad en el uso de vehículos
  3. Mantenimiento incluido
  4. Renovación constante de la flota

Ahorro de costes en el renting frente a la compra

La primera ventaja del renting de coches es el ahorro que supone frente a la compra tradicional. Si eliges esta modalidad para disponer de un vehículo, a cambio de una cuota fija al mes podrás disfrutar de tener un coche sin preocuparte por ningún gasto sorpresivo que pueda darse. Lo primero que notarás será la ausencia de una cuota inicial más alta. El renting no tiene entrada. Así podrás evitar lo concerniente a solicitar financiación bancaria para hacer frente a este gasto. Ni los impuestos de matriculación ni circulación serán problemas para ti. En el caso de que contrataras más de 40.000km, además, tendrás un cambio de neumáticos incluido también en la cuota. La ITV, que por primera vez se pasa en turismos a los cuatro años y en furgonetas a los dos años, también será un ahorro a valorar. En la comunidad de Madrid el importe a invertir en la ITV es el más caro de España, rondando aproximadamente los 50€ por vehículo, dependiendo del tipo y combustible. Con el renting, la empresa arrendadora se hará cargo de todo.

Flexibilidad en el uso de vehículos de renting

Con el renting de vehículos en Madrid, tienes a tu disposición cualquier tipo de vehículo que necesites. Furgonetas, coches pequeños y utilitarios, berlinas y familiares, SUV-todocaminos o coches de alta gama. Sea cual sea tu elección, cualquier persona mayor de edad con carnet de conducir en vigor, puede hacer uso del vehículo y estará protegido por el seguro a todo riesgo sin franquicia. 

Mantenimiento incluido

Con el renting de coches tendrás todos los gastos de taller incluidos en la cuota fija mensual. Los arreglos de averías, revisiones, mantenimientos, asistencia en carretera los 365 días del año/24 horas e, incluso, vehículo de sustitución si así se ha especificado en el contrato de renting. 

Renovación constante de la flota

La imagen que da un coche nuevo es poderosa. Ya seas cliente particular, pero sobre todo si eres empresa o trabajador autónomo, conducir un coche nuevo hace que el cuidado estético sea muy sencillo. El renting pone a tu disposición coches nuevos, de última generación, que siguen las últimas tendencias de diseño. Por otro lado, la seguridad y las innovaciones tecnológicas harán que siempre disfrutes de un vehículo en el que te sentirás seguro y protegido con los últimos equipamientos disponibles en el mercado.

¿Cómo funciona el renting en Madrid?

Si estás interesado en contratar renting en Madrid, deberás saber cuál es el proceso que tienes que seguir para conseguir tu coche de alquiler a largo plazo. Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la empresa de renting para que los expertos puedan guiarte y acompañarte a través de todos los pasos. Para empezar, te solicitarán el envio de una documentación determinada para estudiar tu solvencia económica como particular o sociedad. Es importante que no figures en ningún listado de morosidad. De todas formas, si no estuvieras seguro de ello, te informarán de ello sin compromiso.

 

La documentación a aportar es diferente si eres empresa, autónomo o particular. No te preocupes porque son documentos sencillos de conseguir y reunir. Tendrán que ver con tu situación económica o la de tu empresa, situación laboral y documentos identificativos. 

 

Una vez que toda la documentación sea entregada, en cuestión de horas, a veces minutos, podrás saber si el contrato ha sido aceptado o no. Una vez firmado el contrato, en cuestión de dos o tres semanas te llevarán el vehículo a la puerta de casa o al sitio que elijas. 

 

A la hora de la firma del contrato es importante que pienses en dos variables que influirán en el precio de la cuota y, de no cumplirse, pueden acarrear penalización. Son la duración del contrato y el límite de kilometraje. La duración del contrato va de los dos a los cinco años en tramos de 24, 36, 48 y 60 meses. Sobre el límite de kilometraje, suele ser de 10.000 a 30.000 kilómetros por año contratado en tramos de 5.000km, aunque esto puede variar según el modelo de coche elegido. 

Renting madrid funcionamiento

Empresas de renting de coches en Madrid

Renting Madrid empresas

Un asunto bastante desconocido por los clientes es el hecho de que el precio del renting de coches no varía según la empresa que los ofrezca. Los precios y condiciones son iguales para todos los proveedores. Esto hace que elegir cuál es la compañía mejor para elegir sea un tema basado en otras variables. 

 

Empresas de renting de coches en Madrid hay muchas, cada una con sus características y formas de trabajar particulares. Pero, ¿qué hace que una sea mejor que otra a la hora de ofrecer sus servicios si el producto y las condiciones son las mismas? La diferencia entre empresas de renting de coches se traducen en la velocidad de gestión de los procesos y la atención al cliente. En Vamos podemos congratularnos de ser la primera empresa de renting en Madrid y España elegida por los usuarios por el buen hacer de nuestros agentes, la rapidez de gestión de los contratos y la satisfacción del cliente final.

Consejos para elegir el renting adecuado en Madrid

A la hora de elegir tu renting perfecto para moverte por Madrid, nuestros expertos te aconsejarán que valores la situación local de la ciudad y su idiosincrasia. Madrid es una ciudad grande, con problemas de tráfico y que provoca que tener un coche sea un gasto mayor que en otros lugares de la geografía española. 

 

Por eso, lo mejor puede ser el alquiler de un coche híbrido o eléctrico que lleve etiqueta ECO. Con ella podrás acceder a cualquier lugar del centro de la ciudad, sin preocuparte por restricciones medioambientales y aparcar en zona SER con una reducción del 100% en la tarifa, es decir, sin coste alguno para tu bolsillo. En el caso de que seas autónomo, si vas a moverte mucho por el centro de la ciudad, quizá sea mejor que elijas un coche pequeño como el Seat Ibiza o, si prefieres una furgoneta, la Opel Combo puede ser buena opción para ti. Si buscas servicio de renting en Madrid de parte de una empresa y te interesa la alta gama para tus directivos, el Audi Q7 puede ser una buena opción ya que tiene motor híbrido. El Skoda Enyaq, con motor eléctrico, también puede interesarte. Debes tener en cuenta que para empresas y autónomos hay posibles ahorros en impuestos según el tipo de coche que tengas. Si es una furgoneta, por ejemplo, es más factible que puedas desgravar el 100% del IVA y otros gastos como peajes, gasolina o piezas para reparaciones. 

 

Estas son algunas ideas que podrían casar con tu situación. Sin embargo, todo depende del presupuesto y necesidades que tengas, claro. En el catálogo de coches tienes la posibilidad de filtrar por tipo de coche, marca, combustible y precio. 

 

Te recomendamos que, a la firma del contrato, estudies bien las necesidades que presentas para poder ajustarlo al máximo. Si te interesa disponer de un coche de sustitución o la gestión de multas, tienes las posibilidad de añadirlo. Por otro lado, es importante que decidas con cautela la duración del renting, que podrás renovar a la finalización del mismo, pero que, en caso de rescindirlo antes de tiempo, conllevará una penalización. Lo mismo ocurre con el kilometraje máximo permitido. Si lo superases, deberás abonar una sanción. Según el contrato, la sanción puede ser una cantidad fija o el porcentaje de las cuotas que quedan sin pagar. De todas formas, los agentes estarán encantados de explicarte todas tus posibilidades hasta que encontréis la que mejor se adapta a ti.

¿Qué incluye el renting en Madrid?

El renting de coches en Madrid incluye todos los gastos derivados de la tenencia en propiedad de un coche, impuestos, reparaciones, asistencia en carretera e inspecciones. Lo mejor del renting respecto a la compra es el hecho de que, a parte de la cuota fija que tendrás que abonar durante el contrato, no habrá más gastos adicionales que no sean el combustible. El combustible sí corre de tu cuenta.

 

Los problemas y gastos que puedan surgir derivados de averías, mantenimientos, reparaciones y revisiones estarán todos incluidos. Esto proporciona una tranquilidad impagable para el cliente, sobre todo si es un particular. Para empresas y autónomos, la mayor ventaja es contable, ya que el gasto siempre será fijo y todo reunido en una sola factura

 

Las inspecciones, como la ITV, suelen ser un gasto importante sobre todo para los autónomos. Las furgonetas hacen su primera ITV a los dos años. Pues esto tampoco será un problema. Estés en la comunidad autónoma que estés, el precio también está incluido. Y estas inspecciones no son nada baratas en Madrid. 

 

Otros servicios que puedes incluir en el contrato es la disponibilidad de un coche de sustitución y, en algunos casos, también la gestión de multas. Se calcula que más de la mitad de las multas recurridas son anuladas o reducidas en su importe. 

 

El seguro del coche, por ejemplo, es uno de los elementos más problemáticos a la hora de tener un coche. Según la edad del tomador, puede verse incrementado en más de cinco veces su precio. En el caso de los contratos de renting, el seguro es a todo riesgo y sin franquicia, con un precio que no depende del cliente. Además, cualquier persona mayor de edad con carnet de conducir puede coger el vehículo sin problema. Si es legal que la persona conduzca, es legal que utilice el vehículo renting en Madrid. 

Más preguntas sobre el renting en Madrid

¿Se puede cambiar el coche de renting durante el contrato?

No, durante un contrato de renting no puedes cambiar de vehículo. Por eso es muy importante que medites detenidamente cuáles son tus necesidades y qué modelo, duración y kilometraje se ajusta mejor a ellas. Lo bueno es que la duración es totalmente personalizada desde los dos a los cinco años. Podrás elegir tramos de 24, 36, 48 o 60 meses. Si no estás muy seguro de querer ese coche mucho tiempo, es mejor que elijas una duración más baja y, así, cuando termine puedas firmar otro contrato con un coche diferente. 

 

Las posibilidades en los contratos de renting son infinitas. Podrás encontrar coches de alta gama, coches pequeños o utilitarios, berlinas clásicas y familiares, furgonetas o los SUV que tan de moda están. Las mejores marcas, históricas por su durabilidad y fiabilidad, podrás encontrarlas entre las ofertas disponibles para ti. Cuesta creer que no vayas a encontrar un coche en el que te sientas a gusto durante todo el contrato de arrendamiento. 

¿Qué pasa si excedo el límite de kilometraje?

Si excedes el límite de kilometraje en un contrato de renting deberás hacer frente a una penalización. Cuando firmes el contrato hay varias variables que deberás elegir, entre ellas está la duración del contrato y los kilómetros máximos permitidos. El número de kilómetros permitido se refiere a la distancia que puedes recorrer cada año, no en el total del contrato. Por tanto, los agentes que te acompañen en el proceso te aconsejarán según las necesidades que tengas. Podrás contratar, normalmente, de 10.000 a 30.000 kilómetros al año. En algunos casos, la menor parte, los kilómetros están más ajustados. Las posibilidades de contrato van de 5.000 en 5.000 kilómetros. Así, podrás contratar diez mil, quince mil, veinte mil, veinticinco mil o treinta mil. 

 

Si excedes el límite de kilometraje la penalización vendrá bien especificada en el contrato. Esta puede variar de caso en caso, pero suele ser o una cantidad fija o un porcentaje según lo que se haya excedido. De cualquier forma, siempre tendrás bien especificado en el contrato cuáles son esas condiciones para que puedas actuar conforme a ellas. 

Qué debo hacer si quiero finalizar el contrato antes de tiempo?

En el caso de que quieras rescindir el contrato antes de lo estipulado a su firma, deberás abonar una penalización, igual que en el exceso de kilometraje. Por eso es tan personalizable la duración del contrato. El renting es un alquiler a largo plazo que va de los dos a los cinco años. Entre esa horquilla, las opciones a firmar son 24, 36, 48 o 60 meses. 

 

Antes de firmar puedes comentar con los expertos qué necesitas y acordar una duración que sea perfecta para ti. Si la excedes deberás pagar una penalización que varía según el contrato. Puede ser una cantidad fija o un porcentaje de las cuotas que quedaban por pagar. 

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros