Maserati
Desde
1511€/mes

Renting Maserati

Conduce los mejores deportivos de lujo con el renting de Maserati que te ofrece Vamos
Con Vamos puedes disfrutar del renting de Maserati, un fabricante italiano de vehículos deportivos de lujo que cuenta con más de 100 años de experiencia en el sector, pues su origen se remonta a principios del Siglo XIX. La empresa fue fundada en 1983 en la ciudad de Bolonia por los hermanos Masertai, apellido de la familia que da nombre a la marca.

Lo que empezó siendo un pequeño taller se ha convertido, en la actualidad, en una de las marcas líderes del sector de los vehículos de lujo. Además, desde que Fiat se hiciese con la empresa en 1993, esta forma parte del Fiat Chrysler Automobiles, uno de los mayores grupos de la industria automotriz que se presume que, en los próximos días, va a oficializar su fusión con el Grupo PSA, fabricante de automóviles francés.

Origen de la compañía

A pesar de que la compañía se fundase originalmente en 1913, lo cierto es que los hermanos Maserati (Carlo, Alfieri, Lindo y Ettore) siempre han estado relacionados con el diseño y la fabricación de automóviles. Y es que, antes de crear una de las mejores marcas automovilísticas actuales, Carlo y Allfieri habían prestado sus servicios como empleados en diferentes empresas dedicadas a la fabricación de vehículos como Fiat o Issota Fraschini.

Así pues, corría el 1 de diciembre de 1913 cuando, en la ciudad italiana de Bolonia, situada al norte del país, los hermanos Maserati, ingenieros de profesión, decidieron dar un paso más allá y fundaron la Società Anonima Oficine Alfieri Maserati. Se trataba de un pequeño garaje que disponía de un taller al lado, situado en el nº 1 de la Via de’ Pepoli de la ciudad italiana. Allí, los consanguíneos empezarían a trabajar sus propios diseños.

Sin embargo, cinco meses después estalló la Primera Guerra Mundial de modo que el sueño de los hermanos italianos se vio forzosamente detenido. Una vez finalizó la contienda, Alfieri, Ernesto, Ettore y Carlo volvieron a su pequeño taller y se pusieron manos a la obra para diseñar su primer vehículo. Mientras tanto, el quinto de los hermanos, que nada tenía que ver con la ingeniería, pero sí con el arte, diseñó el logotipo de la compañía.

Cambio de propietarios

En 1926 llegó el primer vehículo de la compañía, el Tipo 26. Era un coche deportivo diseñado para participar en competiciones. De hecho, fue conducido por Alfieri en la Tarea Florio, una de las carreras de automovilismo más famosas de la época que tenía lugar en el Circuito Piccolo delle Madonie. Dos años más tarde llegaría el Tipo V4, con el que se alcanzó el récord mundial de velocidad en tierra sobre un recorrido de 10 kilómetros.

A mediados de la década de los años 30, las alemanas Mercedes-Benz y Auto Union (la actual Audi) eran una fuerte competencia para la compañía de Bolonia pues contaban con el apoyo económico de su Gobierno. De este modo, en 1937, los propietarios de Maserati decidieron que era momento de traspasar la compañía al famoso empresario italiano Adolfo Orsi, con la condición de que ellos seguirían desempeñando sus funciones.

Cuando la empresa empezó a remontar gracias a la llegada de Orsi, estalló la Segunda Guerra Mundial de modo que, al igual que sucedió cuando se inició el primer conflicto bélico internacional, la empresa tuvo que detener su actividad productiva. Así pues, esta centró su producción en el desarrollo y la fabricación de componentes destinados a la maquinaria bélica dejando de lado la fabricación de coches de competición.

Etapa de posguerra

En 1946, con la contienda ya finalizada, la empresa diseñó el primer Maserati no deportivo, es decir, un gran turismo destinado al uso diario que se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra. Se trataba del A6, una berlina con motor de 6 cilindros y 65CV de potencia máxima diseñado por la famosa firma de diseño de automóviles Pininfarina.

Pese a que en los años venideros la compañía seguiría en su empeño por fabricar modelos deportivos para la competición, también se desarrollaron modelos dedicados al uso diario. Así pues, en 1962 saldría al mercado el Srebring, un coupé que alcanzaba los 220 kilómetros por hora. Un año después, lanzaría el modelo Quattroporte, una berlina de lujo deportiva que tuvo un gran éxito de ventas.

Aparición de Citröen

A pesar de las cifras alcanzadas con la comercialización de estos modelos, en 1968 la empresa fue traspasada a la francesa Citröen que mantuvo el título de presidente honorífico a Adolfo Orsi, que se acabaría haciendo a un lado dos años después. Este movimiento provocó una reorganización en la empresa que empezó a trabajar bajo la estructura y la planificación francesa.

Cuando parecía que la marca volvía a reflotar, la crisis del petróleo de 1973 volvió a poner en jaque a la compañía. Con este panorama económico, Citröen se desentendió de la empresa de Bolonia y la declaró en quiebra. Este hecho hizo saltar las alarmas del Gobierno italiano que la incluyó dentro de la agencia estatal GEPI, una empresa de financiación pública creada para el rescate, reestructuración y posterior venta de empresas privadas en crisis.

Ya en 1980, con las aguas más calmadas, apareció el modelo Biturbo, el que fuera el coche más simbólico de los años 80. Se trataba de un cupé de 2 puertas y 4 plazas que, como su propio nombre indicaba, disponía de un motor con 2 turbocompresores. Este se acabó convirtiendo en el Maserati más producido de todos los tiempos fabricándose, en total, unas 37.000 unidades hasta que se detuvo su producción en 1993.

Aparición de Fiat

En 1993 la empresa fue adquirida por, la también italiana, Fiat, hecho que supuso el punto de inflexión definitivo. Tras 12 años de ausencia en el mercado estadounidense, en 2001 Maserati regresó para quedarse pues su incursión en el mercado de la mano del modelo Spyder, propició que el norteamericano se convirtiera en uno de los mercados donde más ventas realizaba la empresa a nivel mundial.

Asimismo, la compañía regresaría a las competiciones de motor donde se haría con un palmarés extraordinario gracias a modelos como el MC12. También participó en el Campeonato FIA GT desde 2005 a 2010, donde se alzó con 19 victorias y 14 títulos entre los que se encontraban 2 Copas de Constructores, 5 Campeonatos de Pilotos, 6 Campeonatos de Equipos, 1 Copa Citation en 2007 y 3 victorias absolutas en las 24 Horas de Spa.

Actualidad de la compañía

Aunque lo haya hecho algo más tarde que sus rivales, Maserati ha presentado en 2020 su primer coche híbrido. Se trata de la versión electrificada de la que es su berlina más vendida, el modelo Ghibli Hybrid, que cuenta con 330CV de potencia máxima y alcanza una velocidad de 225 kilómetros por hora. Con esto, quiere dejar constancia de su compromiso con el medioambiente y avanzar hacia modelos de producción más sostenibles.

Logotipo de la marca

El logo de la compañía esta compuesto por un tridente que representa uno e los símbolos más característicos de Bolonia, ciudad en la que radican las raíces de la marca italiana. Este representa el tridente de la estatua de Neptuno, situada en la Piazza Maggiore, y es un símbolo que simboliza los valores de fortaleza y vigor que caracterizan a Maserati. Aunque anteriormente adoptó por incorporar los colores rojo y azul pertenecientes a la bandera de la ciudad, en la actualidad el logo presenta un diseño elegante formado por el tridente en color plateado.

Ventajas del renting de Maserati con Vamos

En Vamos te ofrecemos la forma más inteligente de estrenar tu próximo coche de alta gama sin necesidad de comprarlo. A través del renting de Maserati te proponemos que disfrutes del modelo y la cuota que mejor se adapte a tus necesidades. En unos minutos y con tan solo unos clicks, puedes reservar el Maserati perfecto y recibirlo en tu casa en un plazo de 20 días hábiles, de forma gratuita, y empezar a conducirlo.

Además, disponemos de la mejor oferta de renting de Maserati pues te ofrecemos un renting sin entrada. De manera que con nosotros no tienes que endeudarte para financiar tu nuevo coche, pagar el seguro, impuestos, asistencia en carretera o el mantenimiento que el propio vehículo conlleva. Todo son ventajas que vienen incluidas en tu cuota mensual de renting. Con nosotros, solo tienes que encargarte del carburante de tu vehículo.

Una vez hayas elegido el Maserati que más se adapte a tus necesidades, puedes reservar tu renting desde el sofá de casa. Tan solo tienes que rellenar unos datos para que tu solicitud, 100% online, sea aprobada y te llevaremos el vehículo dónde tú quieras sin coste adicional. De este modo, no tienes que desplazarte hasta el concesionario, de manera que ahorras tiempo y dinero.

Con Vamos, der en renting de coches online, también está disponible el renting de Maserati para autónomos y para empresas. Al igual que sucede con nuestro servicio de renting para articulares, en este caso también están incluidos en tu cuota mensual todos los gastos derivados de tu vehículo de manera que solo tendrás que ocuparte del combustible del que precise el vehículo. Además, de otras ventajas que puedes descubrir en nuestra web.

Leer más Ocultar

Renting sin entrada, sin franquicia

Y sin letra pequeña ni líos.

Imagen
Insurance
Un seguro a todo riego y sin franquicias

Cobertura de mantenimiento, impuestos... queremos que nada te frene a estrenar coche. Sabes lo que vas a pagar antes de comenzar.

Imagen
Transparencia
Precios transparentes, con el IVA incluido

Queremos una web de renting online sin letras pequeñas ni comisiones. Queremos precios claros: paga solo tu mensualidad.

Imagen
Text Bubble
Atención personalizada en todo el contrato

Jose, María, Víctor... y todo un equipo especializado en renting de coches dispuesto a acompañarte. Te asesoramos en la elección.

Imagen
Pin
Entrega del coche en tu domicilio

¿Tienes poco tiempo? Busca coche online y nos coordinamos para entregarte el coche en la puerta de tu casa. La mejor experiencia.

No te pierdas las últimas novedades

Todas las noticias
Mercedes EQB

Mejores monovolúmenes de renting

Hoy vamos a repasar cuáles son los mejores monovolúmenes de renting del mercado. Puede parecer tarea fácil, pero realmente no lo es tanto ya que la mayoría de fabricantes han ido eliminando la oferta de monovolúmenes de sus gamas en los últimos años. Es por ello que hoy nos vamos a centrar en modelos muy distintos pero que en su conjunto han recogido el testigo de lo que han ofrecido los monovolúmenes a lo largo de la historia: practicidad, habitabilidad y mucho espacio interior. Lo que todos los modelos de este ranking de mejores monovolúmenes de renting tienen en común es que gracias a Vamos te resultará muy sencillo hacerte con alguno de ellos. Y es que con nuestro renting tan solo tendrás que elegir el coche que más te guste y ponerte al volante, sin papeleos, trámites o dolores de cabeza. ¡Vamos a conocerlos! Volkswagen Caddy La Volkswagen Caddy es una furgoneta, sí, pero en su versión Kombi es lo más similar a un monovolumen que podemos encontrar hoy en día en el mercado. Y es que este tipo de vehículos, que disponen de versiones de carga pero también de otras que ofrecen cinco o incluso siete plazas, resultan muy interesantes a la hora de ayudarnos en nuestro día a día y al mismo tiempo permitirnos ir de vacaciones con la casa a cuestas. La generación actual es la cuarta que la marca ha presentado desde que inició su andadura comercial en 1980, y por lo tanto es la más tecnológica, segura y conectada de la historia. Con una longitud de 4,5 metros y una concepción y diseño muy parecidos a los del Volkswagen Golf, la Caddy destaca por ofrecer un interior conectado, minimalista y digital.  Dispone de serie de elementos como la pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad con el teléfono o el detector de fatiga, entre otros. Además, bajo el capó dispone de un bloque diésel 2.0 TDI de 102 CV mediante el cual es capaz de anunciar unos consumos ridículos, lo cual resulta ideal para hacer exactamente lo que se ha hecho toda la vida con un monovolumen: viajar con toda la familia gastando lo mínimo.

4
min
Kia Stonic 2

los mejores SUV renting baratos de 2023

No es fácil elegir entre los mejores SUV de renting baratos de 2023, porque en un segmento tan exitoso la cantidad de modelos es enorme. Desde hace ya varios años prácticamente todos los fabricantes cuentan con SUV de diversos tamaños y precios, por lo que conviene segmentarlos en diferentes categorías para no volverse loco a la hora de elegir el candidato ideal. En Vamos disponemos de una oferta de SUV renting baratos para 2022 muy variada. Y es que somos la mayor plataforma online de renting en España, de modo que tan solo tendrás que encargarte de elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y ponerte al volante, sin papeleos ni otros quebraderos de cabeza. Kia Stonic El Kia Stonic no solo es uno de los mejores SUV de renting baratos para 2023, sino que encima es uno de los modelos más interesantes de su segmento gracias a su diseño, su equipamiento o su eficiencia. Estamos ante un modelo muy polivalente que nos permite tanto circular por ciudad fácilmente gracias a sus 4,14 metros de longitud como por carretera y autopista gracias a su habitabilidad interior y a su maletero de 352 litros. Pero lo mejor del Kia Stonic es que no por ser uno de los candidatos más económicos de la lista renuncia a montar bajo el capó un motor eficiente. Y es que la marca coreana ofrece un motor microhíbrido de 100 CV cuyos consumos son irrisorios y que nos permite aprovecharnos de todas las ventajas asociadas a la etiqueta ECO de la DGT. Además, su equipamiento de serie es muy completo e incluye elementos como la conexión con Apple CarPlay y Android Auto, el sistema Bluetooth, el control de crucero, el volante de cuero o la pantalla central de 8 pulgadas. Citroën C3 Aircross El Citroën C3 Aircross es un SUV cuya estética no deja indiferente a nadie y que destaca por su elevado confort de marcha y por su marcada personalidad. Los grupos ópticos divididos en dos niveles, las grandes entradas de aire, las protecciones plásticas típicas de los SUV o los pilotos traseros situados en los extremos refuerzan su imagen poderosa, que combina a la perfección con un interior tecnológico y minimalista. En su habitáculo lo más destacable es su elevadísimo nivel de confort y su equipamiento, que incluye elementos como el navegador, el reconocimiento de señales de tráfico, la alerta de cambio de carril, las luces automáticas o el control de crucero inteligente. Y a todo ello, bajo el capó del Citroën C3 Aircross encontramos un motor diésel Blue HDi de 110 CV cuyos bajos consumos nos permitirán ahorrar y al mismo tiempo ser eficientes.

4
min
Fiat Tipo Cross 2

Los mejores Fiat de renting en 2022

Entre los mejores Fiat de renting en 2022 puedes encontrar una variada selección de vehículos que incluye coches urbanos, vehículos para viajar o furgonetas para trabajar. La firma italiana ha sabido renovar alguno de sus grandes mitos y crear una gama completa y orientada para un uso práctico: coches sencillos, bonitos estéticamente, fiables y con una más que interesante relación calidad/precio. Pero antes de entrar a analizar cuáles son los mejores Fiat de renting en 2022, permitidme recordaros que el renting de Vamos es una excelente oportunidad para conseguir un coche nuevo con unas condiciones realmente interesantes. En una única cuota mensual te incluye todo: seguro a todo riesgo, mantenimiento, averías o asistencia en carretera. Además, el proceso de contratación es muy sencillo, sin papeleos engorrosos y con la ayuda de uno de nuestros asesores. ¡Tú solo tienes que ocuparte de disfrutar de tu nuevo vehículo! Fiat 500 Dolcevita El Fiat 500 es el modelo más icónico y especial de la firma italiana. Un coche con una historia espectacular que se ha sabido adaptar a la modernidad con muy buen gusto. Hoy, el Fiat 500 de renting es un utilitario a un precio muy razonable, con un diseño italiano que mezcla lo moderno y lo vintage y con un estilo incuestionablemente atractivo se mire por donde se mire. Además, el Fiat 500 Dolcevita representa la versión más lujosa y distinguida, con detalles muy refinados tanto en su exterior como en su interior: acabados cromados, interior con costuras a rombos y detalles específicas en las inserciones. Además, su mecánica micro-híbrida no solo le otorga la etiqueta ECO, sino también unos consumos muy buenos tanto dentro como fuera de la ciudad.

5
min
Seat-Ateca-VS-Sportage

Kia Sportage o Seat Ateca: ¿cuál es mejor de renting?

Hoy vamos a tratar de aclarar si es más interesante hacerse con un Kia Sportage o con un Seat Ateca. Pero antes, visualiza ambos y piensa rápidamente cuál te gusta más. El modelo en el que hayas pensado seguramente acabará siendo tu próximo coche, pero si sigues sin tenerlo claro vamos a tratar de ayudarte a tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.  A fin de cuentas es una duda razonable, porque aunque el Sportage sea bastante más nuevo que el Ateca, ambos son modelos tecnológicos, seguros, equipados y muy polivalentes. Eso sí, elijas el que elijas recuerda que mediante nuestro renting podrás hacerte con cualquiera de ellos con las mejores condiciones y sin trámites innecesarios. ¡Vamos a ello! Así son por fuera Resulta complicado explicar con palabras el diseño del nuevo Kia Sportage, porque en su quinta generación la marca coreana ha apostado por una estética de lo más futurista. Esto es algo especialmente visible en su parte frontal, que luce una enorme parrilla flanqueada por unos faros con tecnología LED estilizados y situados muy en los extremos, lo cual maximiza la sensación de anchura del coche.  Por lo que respecta a sus medidas, el Sportage tiene una longitud de 4,51 metros, una altura de 1,64 y una anchura de 1,86, mientras que su maletero ofrece un total de 591 litros de capacidad.  Si nos centramos en el Seat Ateca, pese a que lleva entre nosotros unos cuantos años se trata de un coche que sigue luciendo tan atractivo como el primer día, especialmente gracias a la actualización que la marca de Martorell introdujo en 2020. Aquí también destacan las ópticas LED, los marcados pasos de rueda o las molduras decorativas de los parachoques, que en su conjunto se traducen en un vehículo de estilo deportivo y dinámico.  Por lo que respecta a sus medidas, el Seat Ateca es más pequeño que el Sportage: mide 4,38 metros de longitud, 1,61 de alto y 1,84 de ancho, mientras que la capacidad del maletero se sitúa en 510 litros.

5
min
Citroën C3 Aircross

Mejores SUV renting baratos de 2022

No es fácil elegir entre los mejores SUV de renting baratos de 2022, porque en un segmento tan exitoso la cantidad de modelos es enorme. Desde hace ya varios años prácticamente todos los fabricantes cuentan con SUV de diversos tamaños y precios, por lo que conviene segmentarlos en diferentes categorías para no volverse loco a la hora de elegir el candidato ideal. En Vamos disponemos de una oferta de SUV renting baratos para 2022 muy variada. Y es que somos la mayor plataforma online de renting en España, de modo que tan solo tendrás que encargarte de elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y ponerte al volante, sin papeleos ni otros quebraderos de cabeza. Kia Stonic El Kia Stonic no solo es uno de los mejores SUV de renting baratos para 2022, sino que encima es uno de los modelos más interesantes de su segmento gracias a su diseño, su equipamiento o su eficiencia. Estamos ante un modelo muy polivalente que nos permite tanto circular por ciudad fácilmente gracias a sus 4,14 metros de longitud como por carretera y autopista gracias a su habitabilidad interior y a su maletero de 352 litros. Pero lo mejor del Kia Stonic es que no por ser uno de los candidatos más económicos de la lista renuncia a montar bajo el capó un motor eficiente. Y es que la marca coreana ofrece un motor microhíbrido de 100 CV cuyos consumos son irrisorios y que nos permite aprovecharnos de todas las ventajas asociadas a la etiqueta ECO de la DGT. Además, su equipamiento de serie es muy completo e incluye elementos como la conexión con Apple CarPlay y Android Auto, el sistema Bluetooth, el control de crucero, el volante de cuero o la pantalla central de 8 pulgadas.

5
min
Fíat Doblo

Mejores furgonetas de renting baratas

Si por tu trabajo necesitas un vehículo comercial te interesará conocer cuáles son las mejores furgonetas de renting baratas del mercado. En Vamos tenemos una gran oferta de coches de renting, pero también disponemos de vehículos comerciales que te facilitarán tu actividad profesional. Una serie de furgonetas de diversos tamaños que no solo te permitirán transportar absolutamente de todo, sino que también facilitarán que lo hagas con el máximo confort y seguridad.  Y es que en nuestra oferta de furgonetas de renting baratas disponemos de las novedades más recientes del mercado, cuyos motores destacan por su elevado nivel de eficiencia. Sin duda, un aspecto a tener muy en cuenta debido al precio actual del combustible. Así que, sin más dilación, vamos a repasar cuáles son las mejores furgonetas de renting baratas de 2022. Fiat Fiorino La Fiat Fiorino es la furgoneta más pequeña de este ranking, pero no por ello deja de resultar práctica. De entrada destaca por su simpático diseño, algo poco habitual en este segmento y que resulta de agradecer. Una vez nos subimos a su interior vemos que el puesto de conducción es idéntico al de un turismo, lo cual unido a su longitud de tan solo 3,95 hace que maniobrar con la Fiorino sea coser y cantar. Pero si por algo destaca esta furgoneta es por el aprovechamiento del espacio. Ofrece un volumen de carga de 2,8 m3, que junto con su carga útil superior a los 600 kg, a la apertura de las puertas traseras en un ángulo de 180º, al ángulo de giro de 9,95 metros y a la altura del umbral de carga de tan solo 527 mm, hacen de esta furgoneta la herramienta perfecta para realizar cualquier tipo de actividad laboral.  En el equipamiento de serie de la Fiat Fiorino encontramos elementos como la conexión Bluetooth, la pantalla táctil, el asistente de arranque en pendientes, la frenada de emergencia o la puerta de carga lateral. Y a todo esto, bajo el capó la marca ha montado un eficiente propulsor diésel de 95 CV gracias al cual es posible conseguir consumos realmente bajos. Volkswagen Caddy Seguimos avanzando en nuestro listado de las mejores furgonetas de renting baratas de 2022 con la Volkswagen Caddy, un modelo que tenemos disponible en formato furgón o Kombi. De hecho, con esta última carrocería la Caddy se convierte en una furgoneta muy polivalente, porque nos permite indistintamente realizar nuestra actividad laboral y al mismo tiempo irnos de vacaciones o de fin de semana con todo el equipaje que queramos.  Con una longitud de 4,5 metros y un diseño exterior que nos recuerda al de modelos como el Golf o el Polo, la Caddy dispone de una capacidad de carga de hasta 730 kg, incluyendo hasta 100 kg en el techo. Por su parte el volumen de carga es de 3,1m3, lo cual no está nada mal para su tamaño. Además, dispone de serie de elementos como la pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad con el teléfono o el detector de fatiga, entre otros.  Tanto si elegimos la versión de carga como la Kombi de 5 asientos, bajo el capó encontraremos el mismo motor. Se trata de un bloque diésel 2.0 TDI de 102 CV mediante el cual es capaz de anunciar unos consumos realmente bajos. Sin duda, la compañera ideal para nuestro día a día, que ahora puede ser tuya gracias al renting de Vamos.

4
min

Renting de coches Maserati

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros